Convento de San Juan de Dios

En 1563 Juan de Matienzo, prior de la parroquia de Santa María, hizo donación de su casa y bienes para la fundación del Hospital de la Caridad. En 1625 se hicieron cargo de este establecimiento de beneficencia pública los hermanos de San Juan de Dios, que desde 1618 se encontraban en la ciudad. En 1808 el General Dupònt lo habilitó como "Hospital de Sangre", mientras mantuvo ocupada la ciudad. Con la desamortización el edificio pasó por distintas suertes. Fue remodelado para que pudiera albergar el Colegio de Jerónimo de la Cal, donde se impartían clases de gramática castellana, latina, francesa, filosofía, botánica, religión y urbanidad. Algunos años después dejó de tener esta función y con ello comenzó su deterioro. En 1855 fue cedido a las Madres de los Desamparados para que albergaran en él a los ancianos necesitados. Su fundadora fue la madre Petra de San José, beatificada en 1994. Las Madres de los Desamparados regentan también lo que en su día fue el Asilo de Incurables de San Luis, que se encuentra unido al anterior edificio. Este asilo fue creado por la Condesa de Gracia Real.
La iglesia se encuentra dentro de la línea de las conventuales de la localidad y del barroco español. Destaca el Retablo Mayor, de estilo barroco, y en él la Virgen de las Angustias, probablemente de comienzos del siglo XVII, en la calle derecha del retablo la talla policromada de San Juan de Dios, y en la izquierda el arcángel San Miguel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario