Convento de las Trinitarias Descalzas
La presencia de las Madres Trinitarias Contemplativas en la ciudad se remonta a 1587, año en que fundan su casa, a extramuros, colindante con el convento de San Eufrasio, también de la Orden Trinitaria en su rama masculina. En los primeros años del siglo XVII obtiene el patronato de la Capilla mayor Martín de Valenzuela, Caballero Veinticuatro y capitán de la milicia local. Su escudo de armas se encuentra en el exterior de la misma. Profesó en este convento la Madre Sor Lucía Yánez, que vaticinó el brote de peste que sufriera la ciudad en el año 1680.
Del convento original poco queda por el paso de los años y las sucesivas remodelaciones. La iglesia conventual, muy austera, acorde con la norma del periodo, es de única nave con altares a lo largo de los muros. El templo guarda en su interior varias obras de interés como su retablo, de estilo barroco. En el coro se encuentra también la talla de la Virgen Prelada, probablemente del siglo XVIII. En el altar mayor destaca una talla de la Inmaculada del siglo XVII, y lienzos como La Trinidad y la Sagrada Familia, de la segunda mitad del siglo XVII, o El Calvario, de estilo barroco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario