martes, 27 de marzo de 2012

Casa-Palacio de los Cardenas

Lo edificó Don Gome de Cárdenas a comienzos del siglo XVII. Aquí se encontraba el primer convento de los Hermanos de San Francisco de Asís. Don Gome a cambio les hizo entrega de unas tierras que poseía extramuros, no lejos de allí. La vinculación con la plaza es muy estrecha: fue soporte exclusivo del primer estamento, un privilegio del cual se sentían muy orgullosos y muestra de ello es la inscripción de la cartela "Altiora Petiuns", "la más distinguida", que no permitía que otro palacio estuviera en la plaza.
La fachada es renacentista. El único elemento barroco que se aprecia son los frontones de los vanos, partidos. A la derecha se encuentra la capilla de Santa Ana. La torre mirador, con arcos sostenidos por columnas jónicas, es del siglo XVIII. Destaca la rejería del siglo XVI, una de cuyas piezas principales está en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. En el interior de la vivienda noble resalta el patio de estilo renacentista, con arcos de medio punto sobre columnas dóricas romanas. Desde 1708 perteneció a los Condes de la Quintería, para en 1970 convertirse en Palacio de Justicia. También fue Colegio. 




1 comentario: