miércoles, 29 de febrero de 2012

Iglesia de Santa Maria la Mayor

La iglesia de Santa María La Mayor de Andújar se encuentra situada dentro del antiguo recinto medieval de la villa. Su construcción se inicia en el año 1467 y se continúa hasta 1624.

De origen gótico, presenta planta de salón de tres naves, con bóvedas de crucería a los pies, y durante el siglo XVI se empieza a levantar su robusta torre, de ladrillo y decoración mudéjar.

Desde el año 1559 el prestigioso arquitecto Francisco del Castillo El Mozo comienza a convertir su antiguo interior gótico en un espectacular templo de salón.

Entre sus capillas laterales destaca la de don Luis de Valdivia o Capilla del Greco, por encontrarse allí el cuadro del Greco La Oración en el Huerto. En esta misma capilla se encuentra un Cristo atado a la columna, talla policromada de la primera mitad del siglo XVI aribuida a Jerónimo Quijano.

También la capilla de los Reinoso se cierra con una reja de hierro forjado de 1575, con el motivo iconográfico de la Anunciación, originariamente en la Iglesia de Santiago.

 Al exterior las fachadas son sobrias y sencillas, y no permiten adivinar la belleza y espectacularidad del interior de este templo, dominado por sus grandes pilares con columnillas adosadas y presidido por un interesante Retablo Mayor compartimentado en paños rectangulares por columnas clásicas rematadas por frontones curvos partidos y volutas de tintes barrocos. Así, la fachada norte, en la Plaza de Santa María, muy limpia y plana, se abre con una portada compuesta por un arco de medio punto enmarcado por columnas corintias con entablamento clásico y decoración de candelieri.

 En la fachada este, a los pies del templo, se abre otra portada enmarcada por pilastras toscanas y entablamento clásico.
La dedicada a San pedro, situada al sur, está compuesta por dos pilastras con entablamento liso enmarcando un arco de medio punto.






No hay comentarios:

Publicar un comentario